lunes, 26 de agosto de 2013

Microscopio

 PARTES DE MICROSCOPIO
Partes del microscopio óptico y sus funciones
1 *
lente situada cerca del ojo del observador. Capta y amplía la imagen formadaen los objetivos.2 *
lente situada cerca del revolver. Amplía la imagen, es un elemento vital que permite ver a través de los oculares3 *
Condensador:
lente que concentra losrayos luminosossobre la preparación.4 *
regula la cantidad de luz que llega al condensador.5 *
dirige los rayos luminosos hacia el condensador.6 *
Tubo:
es una cámara oscura unida al brazo mediante una cremallera.7 *
Revólver:
Es un sistema que agarra los objetivos, y que rota para utilizar un objetivou otro8 *
Tornillos macro y micrométrico:
Son tornillos de enfoque, mueven la platina haciaarriba y hacia abajo. El macrométrico lo hace de forma rápida y el micrométrico de formalenta. Llevan incorporado un mando de bloqueo que fija la platina a una determinadaaltura.9 *
Platina:
Es una plataforma horizontal con un orificio central, sobre el que se coloca la preparación, que permite el paso de los rayos procedentes de la fuente de iluminaciónsituada por debajo. Dos pinzas sirven para retener el portaobjetos sobre la platina y unsistema de cremallera guiado por dos tornillos de desplazamiento permite mover la preparación de delante hacia atrás o de izquierda a derecha y viceversa.10 *
Base:
Es la parte inferior del microscopio que permite el sostén del mismo.




Unicelulares Y Pluricelulares



Un organismo unicelular está formado por una única célula. Ejemplos de organismos unicelulares son las bacterias o los protozoos. Aunque resulte sorprendente, los seres unicelulares representan la inmensa mayoría de los seres vivos que pueblan actualmente la Tierra; en número sobrepasan con mucho al resto de los seres vivos del planeta. Sin embargo, los seres vivos que nos resultan familiares están constituidos por un conjunto de células con funciones diferenciadas; son organismos pluricelulares. No obstante, no debe olvidarse que estos organismos pluricelulares proceden de una única célula en el origen de su vida. Todos los organismos pasan en un momento inicial de su existencia por ser una sola célula.


Un organismo pluricelular o multicelular es aquél que está constituido por más de una célula las cuales están diferenciadas para realizar funciones especializadas. En contraposición a los organismos unicelulares (protistas y bacterias, entre muchos otros) que reúnen todas sus funciones vitales en una única célula. Para formar un organismo multicelular, estas células necesitan identificarse y unirse a las otras células.1
Un conjunto de células diferenciadas de manera similar que llevan a cabo una determinada función en un organismo multicelular se conoce como un tejido.No obstante, en algunos organismos unicelulares, como las mixobacterias, se encuentran células diferenciadas, aunque la diferenciación es menos pronunciada que la que se encuentra típicamente en organismos pluricelulares.

¿que son las bacterias?

Las bacterias son microorganismos unicelulares, con movilidad propia y que ostentan un muy pequeño tamaño y diversidad en su forma: esferas, barras, hélices, entre otras.

Las bacterias son los organismos que más abundan en el planeta tierra y a los cuales los podemos encontrar en los más diversos hábitats, incluso en aquellos que suponen las más desfavorables condiciones para la subsistencia de cualquier organismo vivo.